lunes, 30 de mayo de 2011

Herramientas Web 2.0

Www.exprimelared.com

Exprime la red también es un buscador para niños, en él se le da información a los niños y consejos sobre cómo buscar de forma segura información en la red y se les advierte de los peligros que pueden haber al utilizar diversos programas como chat, por ejemplo.
También incluye juegos, música y actividades para que los niños se entretengan y encuentren atractivo el ordenador y mantengan su interés por seguir aprendiendo a utilizar Internet.



Esta web, también apta para niños de primaria, permite que coloreen los dibujos que ellos elijan, éstos están ordenados por categorías, los niños acceden a ellos pulsando con el ratón y pueden colorearlos en la red.
También tienen la opción de descargarlos e imprimirlos.
En esta página también tienen otros recursos como manualidades, papiroflexia, lectura y juegos.
Los niños podrán entretenerse pintando en el ordenador o aprendiendo a descargar documentos e imprimirlos para después crear ellos las manualidades siguiendo los pasos que les aparecen en la pantalla del ordenador.

 

En esta página los niños pueden elegir entre diversos cuentos infantiles, fáciles de leer e ilustrados con imágenes coloridas y animadas.
Los alumnos podrán elegir el cuento que deseen fácilmente pinchando sobre él, y una vez que lo eligen pueden escucharlo, ya que todos los cuentos están leídos por niños y para niños, o por el contrario, pueden leerlo ya que son textos fáciles adecuados a la edad.
 
Conchi López Carrillo

domingo, 15 de mayo de 2011

Práctica 9

1. Sacar las variables de las hipótesis dependientes e independientes y los objetivos y clasificarlos en cualitativas, cuasicuantitativas o cuantitativas.
-Hipótesis:
· Variable dependiente. Mejorar el rendimiento de los alumnos y sus aprendizajes.
· Variable independiente. Utilizar ordenadores en el área de inglés.
-Objetivos:
· Mejorar la escritura y lectura en inglés. Cuasicuantitativo.
· Habituar el oído de los niños a la fonética inglesa. Cuasicuantitativo.
· Fomentar el diálogo entre los alumnos. Cuasicuantitativo.
2. Decir cual es la población y la muestra. Decir la estrategia de muestreo.
-Población: conjunto de individuos que poseen las mismas características en relación con el problema a investigar y sobre los que se desea realizar la investigación.
Todos los niños de 3º de primaria de Alcantarilla.
-Muestra: subconjunto representativo de la población.
Los niños de 3º de primaria de Samaniego.
-Estrategia: muestreo deliberado, dentro de los no probabilísticos.

martes, 10 de mayo de 2011

Práctica 8: Hipótesis y objetivos

 En esta práctica vamos a reactar la hipótesis y objetivos, generales y específicos, en los que nos vamos a basar a la hora de realizar en trabajo, los objetivos que vamos a intentar conseguir.



Hipótesis:

Utilizar ordenadores en el área de inglés puede mejorar el rendimiento de los alumnos y sus aprendizajes.

Objetivo general:

Trabajar con los ordenadores para mejorar el rendimiento y aprendizaje de los alumnos.

Objetivos específicos:

- Mejorar la escritura y lectura en inglés.
- Habituar el oído de los niños y niñas a la fonética inglesa.
- Fomentar el diálogo entre los alumnos.