Valoraciones

Reflexión práctica 3: 

Comenzaré yo(Conchi) con la reflexión de esta nueva práctica. 
En un primer lugar cabe citar la utilidad que puede tener para un futuro, ya que me ha parecido un programa fácil de utilizar tras recibir las explicaciones de Isabel. Puede ser interesante desarrollar en nuestra práctica como docentes programas como estos para acercar a los alumnos al ordenador, a las nuevas tecnologías para que lo vean como una herramienta de utilidad en el trabajo y no solo como un juego o un entretenimiento.
La realización de la práctica no ha supuesto mucha dificultad, pues es fácil y rápido descargar el programa y no es muy difícil de aprender a manejar, como ya he mencionado anteriormente.
Me parece muy acertado e interesante conocer programas de este tipo y aprender a utilizarlos, pues las nuevas tecnologías están cada vez más presntes en la vida cotidiana y cada vez cobran más importancia, pudiendo incluso compararse con los idiomas, pues en los puestos de trabajo suelen exigir, y cada vez con más frecuencia, idiomas y uso de la informática, así, debido a esto, se debe empezar cada vez desde edades más tempranas a enseñar el uso adecuado del ordenador, y remarco la palabra adecuado puesto que en Internet se puede encontrar todo tipo de información y si no se es selectivo y se aprende a buscar bien es posible que te pierdas navegando por la red. Por ello hay que enseñar a los niños a utilizar adecuadamente el ordenador, que aprendan a hacer búsquedas, que sepan manejar diferentes tipos de programas y con programas como JCLIC los alumnos pueden aprender de una manera más amena y entretenida los contenidos de una asignatura, a la misma vez que manejan el ratón y se les motiva al dejarles usar el ordenador.
Por último cabría decir que, bajo mi punto de vista, lo que más trabajo ha supuesto ha sido subir el proyecto al blog, pues había que crear un página web y subirlo primero para poder copiar el código para que se viera a través del blog, aunque gracias al tutorial lo he realizado sin mucha dificultad.




_________________________________________________

Reflexión práctica 2:

En primer lugar comenzaré yo, Conchi, explicando lo que ha supuesto para nosotros la creación de este blog y en concreto de esta práctica.

He de añadir que nunca antes había utilizado esta red social por lo que me ha resultado muy interesante aprender a utilizarla, aunque seguiré mejorando mis conocimientos para poder modificar siempre que sea necesario este blog.
También hemos utilizado páginas y aplicaciones que se pueden utilizar para complemetar el blog, de las cuales algunas no las conocía y creo que podrían resultal útiles para un futuro cuando se desempeñe la función docente.
Me parece interesante conocer nuevas páginas y aprender a usar recursos educativos informáticos para poder adaptarme en un futuro a los avances tecnológicos y a las necesidades que pida el sistema educativo.
Espero seguir adquiriendo los conocimientos necesarios, no solo para aprobar la asignatura, sino para que me ayuden en un futuro como docente.

Hola, soy Alberto, mi opinión de momento, con lo poco que hemos utilizado hasta ahora esta nueva forma de trabajo para la asignatura, es bastante positiva ya que después de la primera experiencia con un diario en el primer cuatrimestre con la asignatura de planificación, esta forma de realizar el diario parece más interesante porque aprendemos a trabajar utilizando los recursos tecnológicos a nuestra disposición ,rompiendo la monotonía de la anterior forma de trabajo y haciendo mucho más llevadero el aprendizaje de una asignatura que considero importante. Espero que con la ayuda de todos, hagamos un buen trabajo con el blog y podamos ayudarnos unos a otros para así aprender mucho más.